Teatro dentro del teatro

Se habla de « teatro dentro del teatro » cuando la obra, la escena, la escena corta o el sketch tienen como tema el juego teatral en sí mismo.

En ese caso, se puede asistir a una mise en abyme: durante la obra, la escena de teatro se convierte por un tiempo en el teatro de otra obra interpretada por algunos de los actores, a la que asisten los otros actores interpretando el papel del público. Shakespeare (Hamlet) y Molière (L’Impromptu de Versailles) utilizaron este recurso.

También se puede presenciar una desviación de los códigos y convenciones del teatro tradicional: se cae el cuarto muro, los actores interpretan sus propios papeles y hablan de sus problemas personales dirigiéndose directamente al público y haciéndolo partícipe; el autor, el director, el regidor o incluso los espectadores intervienen en el espectáculo; las personas, el espacio y el momento reales de la representación se convierten en los personajes, el lugar y el tiempo del espectáculo, hasta tal punto que los verdaderos espectadores terminan por no saber qué es ficción y qué es realidad.