.

TV breakdown

3 – TV breakdown

A couple sitting on a couch, staring into space.

Her – Anything interesting on TV tonight ?

Him – I don’t know. Why ?

Her – Just like that… (After a while) You really don’t want us to buy another one ?

Him – When we had a TV, we couldn’t help watching it !

Her – That’s why a TV is made for, isn’t it ?

Him – We were totally moronic with the TV ! We didn’t do anything else !

They keep staring into space. Not doing anything.

Her (ironical) – What shall we do now ?

Him – What do you want us to do ?

Her – Nothing…

Him – It’s still better than watching TV… When there was only one channel, at least… But now, with the satellite…

Her (nostalgic) – When I was a child, we had no TV. I used to go watch it to at my neighbour’s…

Him (ironical) – You want me to ask the neighbour if you can go watch TV with him ?

Silence.

Her – We could talk.

He looks at her, upset.

Her – Since we no longer have TV, we could use the time to talk.

Him – Well… You first.

She tries to think about something.

Her – Do you love me ?

Him (shocked) – Could we do this… progressively.

He thinks about it.

Him – What do we have for dinner, tonight ?

Her – Wednesday, fish.

Him – Fish ? It should be Friday…

Her – Friday is chicken.

Him – A bit fishy, isn’t it…?

Silence.

Him – What kind of fish do you want ?

Her – I’ll go. I need to get custard, too… What about cod, for a change…?

Him – It’s a bit salty, isn’t it ?

Her – Not à la Française.

Him – That doesn’t involve custard does it ?

Silence.

Him – If ever you cheated on me, would you tell me ?

She looks at him, surprised.

Her – You mean : if you cheated on me, would I want you to tell me or not ?

Him – Also, yes…

Her – Why do you ask ?

Him – Just making conversation… Since we don’t have TV anymore.

She thinks about it.

Her – How do you want me to answer this ?

Him – Yes or no !

Her – Do you really think it’s that simple ?

Him – No ?

Her – Answering is already accepting the possibility that you could cheat on me.

Him – So ?

Her – It’s like if you asked me : if I murdered you, would you prefer me to go surrender to the police right after, or try to escape from justice ?

He doesn’t seem to understand.

Her – It supposes that I actually consider the possibility that you could murder me. That is the real question. The rest is irrelevant.

Him – But still, adultery isn’t a crime.

Her – It sometimes leads to crime…

He seems a little worried.

Him – If I cheated on you, you could kill me ?

Her – Anyway, if I did, I would most certainly surrender to the police. Justice has always been very lenient towards crimes of passion…

Silence.

Her – So, you actually consider the possibility of cheating on me.

Him – Ninety-five per cent of animals are polygamists. The rest form couples only for as long as it takes to raise their offspring. Proof that fidelity is not a natural thing…

Her – We are not animals. At least, women are not…

Him – There are still five per cent of monogamists among the animals ! It doesn’t make humans out of them. Why would fidelity be a criterion of humanity ?

Her – It is the foundation of the family, which is the foundation of society…

Him – So you won’t cheat on me solely to remain a good citizen ?

Silence.

Her – Is it that difficult for you to stay faithful to me ?

Him – No… I was just wondering if fidelity had the same meaning for men and women.

Her – So ? Why are men faithful, in your opinion ? When they are, of course…

He thinks about it.

Him – To avoid complications…?

Silence.

Him – Perhaps we should buy another TV.

TV breakdown Lire la suite »

Cherry time

2 – Cherry time

A couple, sitting on a couch.

Her – Did you see ? The cherry tree is in flower.

Him – Another year has past…

Silence.

Her – We’re happy, aren’t we…?

Him – Yes… (After a moment) We’re bored stiff, aren’t we ?

Her – Together ?

Him – Generally.

She thinks about it.

Her – We could buy another couch…

Him – What would we do with the old one ?

Her – Take a vacation…

Him – To go where ?

Her – Organise a party…

Him – To celebrate what ?

Her – The flowering of our cherry tree !

Him – They say that Japanese people do that, in spring. Invite friends round to contemplate their cherry tree, sipping tea…

Her – We should better hurry up. Some petals are already falling…

Him – So is some of my hair…

Her – Your hair ?

Him – It starts by one, and then you go bald before you know it… (After a moment)And who would we invite ?

Her – Friends !

Him – Friends…? We’ve got friends…?

Her – Probably…

Him – Anyway, people are always busy…

Her – You just need to give them notice.

Him – You invite them for a drink, they get out their diary… Instead of having a drink, you discuss about a possible date. Then they call you back to cancel and fix a new date… When I go for a drink, it’s right on the spot. In three weeks, I might not be thirsty anymore. There is no more improvisation !

Her – Maybe because people are afraid of being bored…

Him – You’ll see ! They will be busy. They will discuss a possible date. Meanwhile, the cherry tree’s petals will have fallen down…

Her – A carpet of petals is pretty too…

Him – Today it is sunny. But what the weather will be like in a month ? In addition to matching agendas, you have to consult the weather report. Inviting friends becomes even more complicated than foreseeing an eclipse. No… Instead of taking a chance on having fun with all this people in a month, I’d rather the guarantee of being bored with you right now.

Her – That’s so sweet…

Him – A few days ago, my best friend leaves me a message. I had not heard of him for months. I call him back right away to invite him for a drink. He tells me that he is busy, that he will call me to fix a date. I am still waiting. I never knew why he called me in the first place…

Her – Maybe he felt a little down…

Him – I don’t know if he did not feel so lonely after he called… In six months, he will probably call me again, and it will be the same. Is that what we call friends, now ? The same with the web ? They tell you that it is «friendly». You don’t even say hello to the guy next door, but with your computer, you will be able to chat with the Chinese in Esperanto. Do you know many Chinese people ?

Her – When I was a child, I used to communicate with my little neighbour by night, in Morse, with electric lamps. Even then it didn’t work very well…

Him – People are overbooked all the time. What can they possibly have so interesting to do, not to have a single moment to drink a coffee with their best friend without notice. I try to stay available. But nobody else ever is. So I get bored… You never get bored ?

Her – With you, never…

Silence.

Him – What about having this drink anyway ?

Her – The two of us ?

Him – Would you be available ?

Her – When ?

Him – Right now.

Her – Why not ?

Him – I’ll get the glasses.

Her – I’ll take care of the peanuts.

Somebody rings the bell.

Him – Are we expecting somebody ?

Her – No. Who can that be ? It’s almost dinner time.

Him – People are so bad-mannered. They won’t leave you alone, even at the week-end.

Her – I’ll go to see who it is…

Him – I’m not here for anyone.

She turns to him.

Her – And what if it’s a friend ?

He thinks about it.

Him – Tell him that our Japanese cherry tree is still in flower, and that he should come back when it has cherries…

Cherry time Lire la suite »

Wedding night

1 – Wedding night

Him and her fall down on a couch, obviously exhausted.

Her – I thought they would never leave…

Him – They say that seven out of ten couples don’t have sex during their wedding night. Now I understand why…

Her – We could try to improve the average…

Him – You forget that we take off at 6.45 AM… From Luton…

Her – From Luton ?

Him – I told you ! I got the tickets on ebay…

Him – Why do the low cost companies have to take off from the most depressing town in England…? On the other hand, it’s true that when you leave from Luton, it makes anywhere look like a dream destination. Even Bratislava…

Him – They say that Bratislava is very beautiful… In spring…

Her – Don’t you mean Prague…?

Him – Similar region ?

Her – The Seychelles are beautiful all year round.. And don’t forget that spring starts only in two months…

Him – Oh, The Seychelles… Everybody goes there…

Her – It’s true that a honeymoon to Bratislava is a lot more original… We won’t meet lots of honeymooners on the plane… The only couple who mixed up Bratislava with Brasilia resold their tickets on ebay…

Him – We will treat ourselves with the Seychelles in a few years… For our wedding anniversary…

Her – Yeah. Our silver anniversary… When I won’t be able to get into my swimsuit…(Sigh) Life is unfair. We should inherit at 20, start working at 50 when we’ve finished our retirement, and procreate at 70, to have some company in our old age… And marriage would be at the end, a final vow…

Him – On the other hand, a lifetime without a mother in law… Is it really worth it…?

Her – Do you think I will still love you in 20 years ?

Him – Will you still have the choice…? When you can’t find a swimsuit that fits…

Her – I know a girl who said « no » on her wedding day, for a joke. She wanted to say « yes » immediately after but the mayor did not like the joke at all. She had to wait six months to get married for real…Turns out there’s a legal delay. Like for a driving licence. When you screw up, you can’t take it again right away. Did you know that ?

Him – No…

Her – This wedding was as boring as hell, wasn’t it ?

Him – People don’t marry just for the fun…

Her – Don’t tell me that they do it to go to Bratislava from Luton in the middle of the night. Or I’ll start asking myself why I said yes… What country is Bratislava in ?

Him – Well… Prague was the capital of Tchecoslovaquia…

Her – Then you don’t even know which country you’re taking me to for our honeymoon ! My mother was right : I really don’t know were I am going with you…

Him – Wait… Prague is now capital of Tchequia… Bratislava should be capital of Slovakia. Or Slovenia… Anyway, it’s in Europe ! We don’t even need a passport…

Her – And you, will you still love me in 20 years…?

Him – How could I not love my whole life long a girl who is ready to follow me to an unknown country of the EEC…?

She – If it’s a test then…

They kiss each other.

Him – I don’t want to hurry you, but our plane takes off in two hours. And it’s quite a long way to Luton…

Wedding night Lire la suite »

Artists Entrance

Artists Entrance

Dark. As if the show is about to start. However nothing happens long enough for the public to become unsettled. The light appears in a corner where two spectators, a man and a woman – strangers – are sitting side by side. The man looks nervously at a cinema/theatre guide, and then at his watch. The woman picks pop corn out of a huge bag, noisily stuffing handful after handful into her mouth.

Him – Sorry… Do you know what’s going on ?

Her – I guess we are waiting for the actors…

Him – Until now, only the audience were late for shows. If actors start doing the same…

Silence.

Her (worried) – Can I have a look at your guide ? In case the play has been cancelled…

He gives her his guide. But she doesn’t know how to take it, with her pot of pop corn in her hands.

Her (showing him the bag of popcorn) – Do you want some ?

He has no choice but to take the bag. She looks at the guide, but seems to be lost in it. He eats some pop corn with disgust.

Her – Sorry, I’m used to Time Out. I can’t find anything…

Him – And I don’t like pop corn…

She gives him back his guide, and takes back her pop corn.

Her – Anyway, it’s too late for a movie… We’re better off to waiting.

Him – I hope it’s worth it…

Her (worried) – Bad critics ?

Him (looking towards the public) – There aren’t many people…

Her – Well, the critics… They don’t mean much.. Sometimes, you see things, glorified by the critics. It lasts hours… but no one dares say they’re bored, for fear they sound like an idiot. Afterwards, they’ll tell you :  » That play was so deep, the proof : you didn’t understand a word of it… »

Him – Comedy is a different kettle of fish. If people don’t laugh during the show, they won’t tell you after : « Only a critic can understand how hysterically funny it is ».

Her – Are you a critic ?

Him (astonished) – Not you ?

Her – Actress…

Him – Of course…

Her – Only actors and critics go to the theatre nowadays… One in two spectators is an actor. It’s hard to tell where the stage is these days…

Him – You know the play ?

Her – Oh, no… But a friend of mine is performing in it. I came to see her… To do her a favour…

Him – Is she a famous actress…?

Her – She mostly does theatre…

Him – In that case… (Suspicious) You really are an actress?

Her (worried) – You don’t think I’m a good one ?

Him – Oh, no… You are very good.

Her – Actress by night and… museum attendant during the day.

Him – If you consider the modernity of the repertoire, it’s more or less the same job, isn’t it…?

Silence.

Her – I have no more pop corn.

Him – We might die before the show starts.

Her – Yes… It seems that they have forgotten us…

Him – In a few years, a cleaner will find our skeletons lying side by side, hand in hand…

Her – Hand in hand…?

Him – I think as the end grows near, we’ll become more affectionate towards each-other. We are like two shipwrecked souls on a desert island, aren’t we ? We don’t have much choice…

Her – You think they will give us our money back ?

Him (astonished) – Don’t tell me that you paid for this…

Her – Of course, not…

Him – Then…

They stand up in order to leave.

Him – We can always come back another time…

Her – If the play is still on. Which seems very unlikely…

Him – We could go to see another one.

Her – Is that an invitation…?

Him (showing an invitation) – For two.

Her – I hope that this time, it will start on time… What is it ?

Him (reading the invitation) – Him and her…

Her – Looks boring too…

Him – Sorry, I have to turn my mobile on…

Her – Oh, yes… I forgot to switch mine off…

They leave. Lights down.

Artists Entrance Lire la suite »

Por fin

Por fin

Dos mujeres están sentadas, una a cada lado de la mesa, cada una con un texto anillado.

1 (Con aire afligido) – Hemos hecho bien al no invitar al autor, ¿verdad? Todavía queda mucho por hacer.

2 (Con mirada de inteligencia) – Oh la lá.

1 – Su primera obra era muy buena, sin embargo… Muy divertida. No lo entiendo.
2 – Escribir la segunda es siempre más difícil. Lo sabe todo el mundo.

1 – Mmm…

La primera empieza a hojear el texto y lee para sí con expresión siniestra. La segunda lee también pero de través, mirando a la otra por encima del hombro e intentando pasar las páginas a la vez que ella. La primera se interrumpe para ponerla de testigo 

1 – Mire, vamos por la página 3 y no se ha reído ni una sola vez.
La segunda asiente con expresión abrumada.
2 (Con una sonrisa comercial) – ¿Le apetece un café?

La otra ni siquiera se molesta en decir que no y sigue leyendo y pasando páginas. De repente se detiene en una réplica y empieza a desternillarse de risa

1 – Esto si que es bueno, ¡graciosísimo!

Sigue riendo aún más fuerte bajo la mirada de la segunda que no sabe por qué página va, y que trata de averiguarlo más o menos discretamente acechando el texto que tiene enfrente.

1 (Viendo que la otra sigue sin troncharse) – ¿No lo encuentra gracioso usted?
Con gran alivio, la segunda acaba de encontrar la réplica en cuestión.

2 – Sí, claro que sí… (Esforzándose por reír pero con la risita falsa que no acaba de arrancar) Es muy bueno verdaderamente. Aquí es donde se ve y se nota el pulso de su primera obra.

La priemra vuelve a ponerse seria y de nuevo vuelve a pasar páginas a medida que avanza en la lectura

Dos (Enardeciéndose) -Ah, esto tampoco está nada mal. 

Se escacha de risa con toda sinceridad, sin tapujos, como que no puede parar de reír. Hasta que se da cuenta del aire consternado con que la mira la otra. 

1 – ¿Lo encuentra usted gracioso?

2 – Bueno, es verdad que no resulta muy elegante, pero…

1 – Ah, bueno, porque ya empezaba a preocuparme un poquitín… Personalmente no soporto esa clase de humor

2 – Hay que reconocer que resulta un tanto pesado Nos había acostumbrado a otro tipo de humor, algo más… Eso seguro.

Las dos mujeres siguen pasando páginas conforme a su ritmo de lectura. De repente se paran las dos en la misma y empiezan a sacudirse bajo el impulso de una risa pesada que crece en intensidad. Durante un buen rato ambas ríen juntas hasta las lágrimas. Poco a poco, La primera se empieza a calmar, seguida de la otra. 

1 – No, confieso que es realmente bueno… (Retoma su aire siniestro) Por lo menos nos ha hecho reír porque… (Con aire de preocupación) ¿Cree usted que esto va a hacer reír a un público de verdad?

2 – No es seguro.

1 – Mmm…

2 – A lo mejor resulta un tanto desfasado.

1 – No, haría falta algo todavía más impertinente pero un poco más como si dijéramos…

2 – Políticamente correcto

1 – Mmm…

La primera parece reflexionar en profundidad mientras la otra la observa poniendo cierta distancia, dudando si intervenir

1 – Se me ha ocurrido algo…

2 – Si…

1 – ¿No sería más gracioso para la gente si el prota fuera un negro?

2 – Un negro…

1 – ¿Sabe cómo son por ejemplo los dominicanos?

2 – Claro, mi compadre es dominicano

1 – Este descuido, esta animalidad (Tronchándose viva) Este acento para partirse… Es gracioso el acento antillano. Eso puede hacer reír al gran público. Y con la crisis, la gente tiene ganas de reír, por Dios!

2 – Claro. De pasar un buen rato y no darle más vueltas a la cabeza

1 – Yo digo que un dominicano o nada. ¿Le pega eso al autor?

2 – No hay problema, es cosa mía. ¿Sigue sin querer el café?

1 – Creo que por fin tenemos algo.

2 – Que cambia completamente el punto de vista de la obra.

1 – Estoy segura de que vamos a montar el chiringuito. Qué pasa, a veces tampoco es para tanto. Sólo falta encontrarle…

2 – Cuestión de oficio, como diría uno que yo me sé.

1 – ¿Se acuerda de su primera obra?

2 – Aquella donde cuenta la muerte de su padre.

1 – Si yo no hubiera insistido en que ocurriera en la edad de las cavernas…

2 – Y en que el protagonista fuera andaluz.

1 – Ay, sí, ya me quería yo acordar. Es verdad que el acento andaluz.

2 – Siempre resulta muy divertido.

1 – Vale…

Cierra el texto anillado y mira su reloj.

1 – Oh la lá… Tengo que irme, tengo cita con un latoso (palizas) que no hay manera de librarme de él. ¿Cómo ha llamado a eso, por cierto?

La otra mira el título de cubierta.

1 (leyendo incrédula) – Crónica de una vida laboriosa.

2 – Estaba segura de que no le iba a gustar a usted, pero he preferido no decir nada para no influirla. También a mí me parece un título muy inadecuado.

1 – Crónicas de una vida laboriosa… Y por qué no directamente crónicas laboriosas?

2 – Sí, es más corto.

1 – Bromeaba.

2 – Claro.

1 – No, hace falta algo con más gancho.

2 – Un título que invite a venir a la función.

Parece reflexionar profundamente

1 – ¿Por qué no Strip Poker? Es un  título con gancho, da ganas de venir al teatro. Bueno, depende depende de la distribución, claro…

2 – Sí, la verdad es que tiene gancho, pero…

1 – ¿Que…?

2 – Es el título que usted le dio a su primera obra

1 – ¿Qué obra?

2 – En la que narra la muerte de su padre

1 – Ah…

De nuevo pensando.

1 – ¿Strip Poker dos?

La otra encuentra dificultad para aparentar entusiasmo

Une – Non… Il faudrait un truc plus… Un prénom, peut-être… Comme le héros est Martiniquais… Aimé, par exemple ?

1 – No, hombre… Haría falta algo más… Un nombre quizás… Como el prota es dominicano… Amado-Domingo, por ejemplo?

2 – ¿Por qué no?

1 – Es el apellido de un actor con el que tuve la desgracia de acostarme despues de haberle prometido hacer de él una vedette. Si yo le doy el papel principal, sería una forma de deshacerme de él, es un golpe bajo por demás.

2 – Ah…

1 – Ahora Amado-Domingo… Hay que reconocer que es un nombrecito de coña. ¿Cómo se llama su marido de usted?

2 – Amado-Domingo.

1 – Bueno, ya lo veremos, ¿verdad? A lo mejor, nos quedamos con Crónicas Laboriosas. Y con esto respetamos la voluntad del autor.

2 – E incluso las últimas voluntades.

1 – Ah, sí, ¿Por qué?

2 – ¿Pero no está usted enterada? La autora se ha suicidado esta noche.

1 – No me digas…

2 – Creo que nunca se repuso de la muerte de su padre.

1 – Por consiguiente, es su última obra.

2 – Tiene todas las probabilidades

1 – Creo que vamos a hecer negocio. Un autor muerto vende mejor que uno vivito y coleando.

2 – La desgracia de unos…

Comienzan a irse.

1 – Espero que los herederos no sean demasiado rompepelotas.

2 – Es una vieja, creo.

1 – Dicen que el pelo sigue creciendo después de muertos. ¿Lo sabía usted?

2 – No…

Oscuridad.

Por fin Lire la suite »

Túnel

14 – Túnel

Dos hombres (o mujeres) de pié, uno al lado del otro, mirando al frente.

Uno – Pues ya está, se acabó.

Dos – Parece que sí…

Uno – ¿Crees que hay algo después ?

Dos – Vete a saber…

Uno – Francamente, no estoy muy convencido.

Dos – Ya veremos…

Uno – No estábamos tan mal aquí. No era el paraíso, pero bueno… No era el infierno tampoco.

Dos – Como dicen : A lo mejor, sabemos de dónde venimos, pero no dónde vamos a terminar.

Uno – Ya está, creo que veo algo.

Dos – Yo también…

Uno – Parece un túnel.

Dos – Con una luz deslumbrante al final.

Uno – Hasta ahora se parece mucho a lo que nos han contado.

Dos – A ver si es buena señal.

Uno – Es muy estrecho. Nunca vamos a poder pasar los dos…

Dos – Ve tú primero.

Uno – ¿Yo..? ¿Y por qué?

Dos – Sea lo que sea, no podemos quedarnos aquí…

Uno – Sí… Creo que pronto nos van a expulsar…

Dos – Bueno, yo voy…

Uno – Ya me contarás…

Dos – Espera un momento, estoy atascado… Ya está, veo la salida…

Uno – ¿Y qué…?

Dos – No me vas a creer …

Uno – ¿Qué ves?

Dos – Parece una habitación de hospital…

Uno – Entonces, ¿no estaríamos muertos de verdad ?

Dos – Peor…

Uno – ¿Cómo que peor?

Dos – No es realmente un hospital…

Uno – ¿Y entonces qué es?

Dos – Veo a un tío con una sonrisa estúpida que me está mirando mientras intento salir… Joder, ¡estamos en una maternidad!

Un – Por favor, no… No iremos a empezar todo de nuevo…

Dos – Dios mío… Es para llorar…

Llantos de un bebé al nacer.

Obscuro.

Túnel Lire la suite »

Fuera

 13 – Fuera

Ella y él están sentados confortablemente. Él lee y ella hace punto, o al revés.

Ella – Sienta bien eso de poder estar por fin un poco tranquilos.

Él – Sí.

Ella – Con todo ese jaleo de fuera.

Él – Sí.

Ella – Se está mucho mejor en casa.

Él – Sí.

Ella – Ya ni siquiera me acuerdo de cuando fue…

Él – ¿El qué?

Ella – La última vez que salí yo por ahí.

Él – Ah, sí, salir.

Ella – ¿Y tú?

Él – ¿Yo?

Ella – ¿Cuándo fue?

Él – ¿La última vez que saliste?

Ella – La última vez que saliste tú.

Él – Ah, yo. salir… No sé… Eso debió de ser… Para sacar al perro.

Ella – ¿El perro? El perro está muerto.

Él – No me digas.

Ella – Ya hace años.

Él – Así decía yo… Se me hace que este perro no mea muy a menudo.

Ella – ¿Y?

Él – ¿Y qué?

Ella – Que cuándo saliste por última vez ¿Te acuerdas?

Él – ¿Yo? Ah, sí, Salir… Eso debió de ser… Para tirar la basura.

Ella – ¿La basura?

Él – ¿Porque no?

Ella – Tenemos tragabasuras.

Él – Ah, si, ya me decía yo… Este cubo no se llena nunca. Y el perro, dondé lo hemos enterrado?

Ella – En el jardín.

Él – Supongo que habré tenido que salir para enterrar al perro. El jardín está fuera, ¿no?

Ella – Va, déjalo.

Él – Sí…

Ella – ¿Sabes qué?

Él – ¿Qué de qué?

Ella – Te va a parecer raro pero no estoy segura de haber salido nunca en realidad. El perro se meaba en el césped. Antes de que lo enterráramos debajo, naturalmente.

Él – Mmmm… Yo tampoco. No, desde luego, que yo me acuerde. Porque me acordaría, ¿no?

Ella – Probable.

Él – De todas formas, ¿qué podríamos ir a hacer fuera?

Ella – Con lo tranquilito que se está aquí.

Suena un timbre. Los dos parecen muy sorprendidos

Ella – ¿Qué es?

Él – El timbre

Ella – A saber qué podrá ser…

Él – Voy a ver

Se va y vuelve en un momento.

Ella – ¿Y?

Él – El cartero

Ella – ¿Y qué ha dicho?

Él – Nada, ya se había ido. Pero dejó una carta.

Ella – Los carteros, es lo que suelen hacer. No me gustan las cartas, siempre tengo miedo de que sea una mala noticia. ¿Es una mala noticia?

Mira la carta.

Él – Es una partida de…

Ella – ¿De?

Él – De defunción

Ella – Ay, ¿sí?

Abre la carta.

Él – Señor y señora Domingez.

Ella – ¿Los dos?

Él – Aparentemente sí

Ella – ¿Los conocemos?

Él – Como que me suenan.

Se para un momento a pensar, luego saca su cartera y de ella su canet.

Él – Te vas a reír, pero el señor Domingez soy yo

Ella – Entonces yo soy la señora Domingez?

Él – Probable.

Ella – ¿Estamos casados?

Él mira de nuevo a la carta.

Él – Solo dicen que estamos muertos.

Ella – Habría que escribirles para hacerles ver que es un error.

Él – Sí.

Ella – Pero para eso habría que salir.

Él – No sé si me animaré.

Ella – Con lo bien que se está en casa.

Él – ¿Crees que será un error?

Ella hace señas como de no saber.

Vuelven ambos a sus respectivas tareas.

Oscuro.

Fuera Lire la suite »

Muerto de la risa

12 – Muerto de la Risa

Un (o una) policía observa a un médico forense mientrás está examinando a un cadáver.

Policía – ¿Cuánto tiempo lleva muerto, doctor?

Médico – Todavía esta tibio. Yo diría dos o tres horas, como máximo.

Policía – La mujer de la limpieza ha sido la que ha encontrado el cuerpo, desplomado en su asiento.

Médico – Mmm…

Policía – ¿Ya tiene usted alguna idea de la causa de la muerte?

Médico – Los análisis tienen que confirmarlo, pero creo no equivocarme, comisario, afirmándole que este hombre se murió de la risa…

Policía – Es más bien inhabitual, en efecto.

Médico – Una risa profunda. Muy violenta. Los cigomáticos no lo aguantaron. No hace falta que se lo dibuje…

Policía – ¿Alguna idea de lo que pudo provocar esa carcajada fatal?

Médico – Usted ha dicho que lo han encontrado en su sillón. ¿Estaba en casa viendo la tele…?

Policía – No.

Médico – ¿En el cine?

Policía – En el teatro.

Médico – Aún más sorprendente. Habitualmente, cuando se encuentra a algún espectador desplomado en su asiento al final de una representación, está más bien durmiendo…

Policía – ¿Y está usted seguro de que este hombre no esta simplemente durmiendo, muy profundamente, como consecuencia de un aburrimiento igualmente profundo, como los que se pueden padecer en los teatros…?

Médico – ¿Confundir un coma teatral con una estado de muerte clínica? Usted me está tomando por un principiante, comisario. En vez de eso ¿por qué no me dice qué clase de obra fue a ver este pobre hombre?

Policía – Eso todavía está por investigar. Mis hombres están interrogando al director del teatro y examinando la Guia del Ocio para comprobar sus declaraciones… Pero ya hemos cursado una orden de detención contra el presunto autor de la obra por homicidio involuntario.

Médico – ¿Involuntario?

Policía – Es que pretende haber escrito una tragedia… Pero bueno, yo tampoco soy un principiante. Sé como hacer hablar a un sospechoso…

Médico – Tiene razón, comisario. No se puede dejar en libertad a semejantes individuos. Si uno ya no puede ir al teatro sin temer morirse de la risa…

Policía – Parece que todavía esta agitado con algunos sobresaltos. ¿Está usted realmente seguro de que está muerto?

Médico – Será por los nervios. Créame, comisario, este hombre está muerto y bien muerto.

Policía – ¿Usted cree que ha podido verse morir?

Médico – ¿Por qué ? ¿Quiere interrogarle?

El Policía parece algo sorprendido.

Médico – Lo decía en broma, no se preocupe… En mi oficio, si uno no se puede reir de vez en cuando… Más vale desdramatizar, se lo aseguro. Mire, el domingo pasado, tuve que hacerle la autopsia a un pobrecito que había muerto de aburrimiento…

Comisario – ¿En un teatro también?

Médico – Peor… En casa de su suegra. Fíjese… Uno puede evitar ir al teatro el domingo, pero a comer en casa de su suegra…

Comisario – No me diga… ¿Y usted piensa que en este caso, la autopsia podrá revelar otros detalles interesantes?

Médico – Por lo pronto, le puedo decir que este desgraciado no tuvo su última cena en casa de su suegra. A menos que sea china…

El otro parece no entender.

Médico – Encontré rollitos de primavera en su estómago.

Comisario – ¿Rollitos de primavera?

Médico – No hay la menor duda acerca de esto. Y luego se tomó un pato lacado con arroz cantonés.

Comisario – ¿Y de postre?

Médico – Sin postre. Pero eso no tendría que sorprenderle, comisario. Los postres, en los restaurantes chinos… No valen nada, ¿ verdad ?

Comisario – ¿Y usted piensa que el hecho de que comió en un restaurante chino podría tener alguna relación con su fallecimiento ?

Médico – Ninguna.

Comisario – Bueno…

El comisario se dispone a marcharse.

Comisasrio – Muerto de la risa… ¿Cómo voy a anunciar eso a su familia…?

Médico – Usted tampoco tiene un oficio fácil, comisario… Venga a cenar a mi casa, alguna noche… Me quedan dos botellas de Burdeos que están para morirse. Uno tiene que relajarse un poco de vez en cuando, ¿ verdad ?

Comisario – Muy amable, Doctor… Lo hablaré con mi esposa. (Echando un vistazo hacia el cadáver) Se lo aseguro, parece que todavía esté sacudido por la risa…

Médico – Son los nervios, ya le digo…

Oscuro.

Muerto de la risa Lire la suite »

Doble Incógnita

11 – Doble Incógnita

Un hombre de pie, frente al público, mira una tumba imaginaria. Otro llega.

Dos – Disculpe… ¿ Es ésta la tumba del autor desconocido ?

Uno – Pues no… Esta es la del soldado desconocido.

Dos – ¿ Está usted seguro ?

Uno – Creo que sí… Pero bueno… A veces es fácil despistarse. Como no hay ninguna inscripción… (Saca una hoja de su bolsillo) Me han dado un plano, a la entrada… (Se pone las gafas e intenta leer el papel) A ver…. W28… Si, eso es. El soldado desconocido. Entre el genio ignorado y el alcohólico anónimo. Mire, el autor desconocido esta justo detrás : X29…

Uno – Me pregunto si era tan buena la idea ponerlos todos en el mismo cementerio…

Uno (mirando otra vez el plano) – Sí, eso es… Y el agente secreto, está en X27…

Los dos se recogen un momento en silencio, cada uno delante de su tumba.

Uno – ¿ Era un pariente suyo ?

Dos – Este o cualquier otro. Vaya a saber… Yo nací de padre desconocido…

Uno – Espere un momento… (Mirando de nuevo el plano) El padre desconocido… No, decididamente, no entiendo nada. Por lo menos, si hubieran puesto un índice alfabético. Esta tabla de doble entrada con cifras y letras, es ridículo… Parece a una batalla naval ! A5, agua… C10, tocado… B12, hundido…

Dos – ¿ Y usted ?

Uno – ¿ El soldado desconocido ? Era mi madre…

Dos – Mmm… Y usted ha recogido la antorcha…

Un – Mire… La carrera militar, en casa, es una tradición antigua. Somos soldados de madre a hijos. Además, ya tengo mi sitio reservado en el panteón familiar.

Dos – ¿ Porque hay panteones también ?

Uno – ¡Sí, sí, por supuesto! Toda mi familia está enterrada aquí. Un largo linaje de militares muy discretos. Sabe: la Gran Muda, como dicen los franceses…

Dos – ¿Por ser muy limpios… o por mudar a menudo?

Uno – Por ser muy callados.

Dos – Claro…

Silencio.

Uno – ¿Así que usted investiga su paternidad?

Dos – Sí.

Uno – ¿Y qué le pediría a su padre si consiguiera encontrarle algún día, en este mundo o en otro?

Dos – No sé… ¿Sus papeles?

Uno – Claro..

Dos – ¿Y usted?

Uno – La autorización para registrale. Para comprobar que no lleva armas.

Dos (suspirando) – Es muy difícil vivir sin saber de dónde procedemos…

Uno – Es exactamente lo que les vengo repitiendo a mis hombres en el cuartel. Cuando uno no sabe de dónde viene, no puede saber dónde está. Para hacer bien la guerra, primero se necesita un buen mapa. Y saber leerlo… ¿Por qué cree usted que durante siglos, no quisieron contratar mujeres en el ejercito? ¡Porque son totalmente incapaces de leer un mapa!

Dos – Mmm…

Uno – Y usted ¿Qué hace en la vida?

Dos – ¿Yo…? Teatro…

Uno – Ah, sí, el… El teatro.

Dos – Actor.

Uno – Sí. ¿Y es usted muy famoso?

Uno – Totalmente desconocido…

Dos – Perfecto. Siga así (A punto de irse) Pues… Encantado de no haber le conocido…

Uno – Yo tampoco.

El primero se va. El segundo se queda solo.

Uno – Bueno… ¿ Y ahora qué…?

Oscuro.

Doble Incógnita Lire la suite »

Consulta

10 – Consulta

Un hombre entra en una sala de consulta. El médico está sentado a la mesa ocupado en rellenar papeles.

Médico (sin alzar los ojos) – Siéntese, por favor.

Paciente – Gracias.
El paciente se sienta. El médico termina de rellenar un papel y dirige a su enésimo cliente una mirada cansada que pretende, a pesar de todo, ser atenta.
Médico – Dígame, ¿qué le trae por aquí?

Paciente – Pues… No sé cómo decírselo, pero creo que he atrapado la Muerte.

Médico – Ah bueno, ya se sabe. En fin, en este momento, es lo que hay. Se trata de un virus que anda por ahí. Pero créame, eso se pasa. Es lo de siempre. La nariz como un grifo… Un picor intenso en la garganta… Un como cansancio…

Paciente – No, no, doctor, todo va muy bien… No estoy enfermo… Lo que quiero decir es que… Realmente he atrapado a la muerte.

El médico parece un poco fuera de órbita.

Médico – Sí (Echando mano de los buenos reflejos de toda la vida que siempre le han sacado con bien de estas situaciones cotidianas) Bueno, le voy a recetar un pequeño tratamiento preventivo, caso que… (Saca una receta que empieza a rellenar como un autómata) Un cocktail de vitaminas para despertar ese sistema inmunitario un poco adormecido por el frío, un jarabe para aliviar la garganta, aspirina para el dolor de cabeza… (Dirige la receta hacia el paciente) Con esto, pasará el invierno sin más problemas…

Pero el paciente no recoge la receta.

Patciente – Ya sabía yo que no iba a ser tan fácil

Médico – Se trata de un tratamiento corriente cien por cien. Como los que prescribo 30 veces al día mínimum.

Paciente – Doctor, he atrapado a la Muerte, está encerrada en el Seat Ibiza que está aparcado en mi garaje en Albacete.
El médico sale poco a poco de su estupor, creyendo casi reconocer al típico paciente gracioso capaz de romper la rutina de una jornada tan anodina como las demás.
Médico – Sí… Cuénteme usted eso…
Paciente – Bien, ayer por la tarde decidí poner fin a mis días.

Médico – Mmmm.
Paciente – Las armas de fuego no son mi estilo en absoluto. El gas, creo que es peligroso para los vecinos. Hay que pensar también en los que quedan.
Médico – Cierto.

Paciente – Por consiguiente, me he dirigido al garaje. He taponado bien la puerta con toallas mojadas tal como he visto hacer a menudo en las teleseries. Y después, he arrancado mi Seat Ibiza, con mucho esfuerzo por otra parte. Echa humo como un tractor y hace casi el mismo ruido. Es el convertidor. Tendría que cambiarlo, pero bueno, para mi propósito era más bien una ventaja. Entonces me he sentado al volante. He encendido la radio y he dejado calentar el motor. Resumiendo, empezaba a adormecerme tranquilamente para el que debía ser mi último sueño, cuando la he visto en el retrovisor, sentada tras de mí…

Médico – ¿ A quién ?

Paciente – ¡ A la muerte !

Médico – Claro, por supuesto.

Paciente – Bueno, no debería haberme sorprendido hasta ese punto puesto que la muerte, yo estaba haciendo todo lo necesario para encontrarla. ¿ Pero sabe lo que me ha asombrado ?

Médico – No.

Paciente – Pues que ella se parecía muchísimo a la imagen que tenemos de ella.

Médico – Es decir…

Paciente – Bien… Gran capa negra, guadaña, ¡ toda la panoplia completa, vamos ! Se dice que todo eso, bueno, no es más que una imagen, un cliché. Nadie la ha visto nunca. La muerte tal vez existe, de acuerdo, pero nadie la ha visto nunca, es como Dios. Quizás nos la encontremos un día allá arriba pero nadie ha vuelto nunca con fotos para que sepamos exactamente a qué se parece. Por consiguiente sospechamos que aunque exista no sea exactamente un venerable anciano de cabellos largos y barba blanca, alguien que se pareciera vagamente a papá Noël…

Médico – No, desde luego.

Paciente – Pues bien, eso es lo que me ha jodido vivas las neuronas, ya está dicho. Verla así, exactamente como la había imaginado.

Médico – Sí, claro. Eso ha debido ser un choque.

Paciente – Sea como fuere, créame, ello me ha despertado. No sé que me ha pasado, que he parado el motor en seco, he bajado del coche como un loco dando un portazo. Y en ese momento he tenido, por suerte, el gran reflejo.

Médico – ¿ Ah, sí ?

Paciente – Todavía tenía la llave del Seat Ibiza en la mano. Me he apoyado acto seguido sobre él para cerrar con llave las puertas, es lo único que funciona en este coche pero al menos, eso todavía funciona. Era uno de los primeros modelos equipados con cierre automático de la época, incluso dudé en tomar esta opción ya que no soy demasiado manitas, pero ya sabe usted cómo son las cosas. Era el único modelo disponible de inmediato en el taller. Era esto o esperar la entrega del pedido durante meses…

Médico – Sí, ya sé lo que es eso, acabo de cambiar mi Mercedes y he tenido que cargar con un encendedor de puros cuando ya hace 5 años que he dejado de fumar. ¿ Y sabe usted cuanto cuesta la opción encendedor de puros en una máquina como ésa ? Casi el precio de un Seat Ibiza de ocasión. Bueno, ¿ y qué pasó ?

Paciente – Que me había salvado. Ella estaba encerrada en mi coche, ante mis ojos, digo. La veía clarísimamente aplastar su especie de burka completamente negro contra el cristal para intentar salir. Pero no, estaba bien atrapada en el cepo. ¿ Se da usted cuenta ? En mi Seat Ibiza.

Médico (volviendo a su recetario) – Así pues, ¿ no va a querer el jarabe ?

Paciente – ¿ Pero es que no comprende lo que le digo ? ¡ He atrapado a la muerte !

Médico – Sí, sí. Puedo recomendarle a un colega, ¿ qué le parece ? Espere, debo tener la dirección por ahí, en mi agenda.

Busca sin encontrar nada, por lo que descuelga el teléfono.

Médico – Sí, Dolores, ¿ Puede darme el número de teléfono del doctor Martinez ? El psiquiatra (Garrapatea algo en un papel) Gracias, Dolores (Cuelga y alarga el papel al paciente). Ya está, va a verlo de mi parte y le explica lo que le pasa, ¿ de acuerdo ? Estoy seguro de que le interesará muchísimo.

Paciente – Gracias ¿ Y qué hago con mi Seat Ibiza ?

Médico – ¿ Dígame ?

Paciente – Bueno, voy a necesitarlo ahora. Ahora que he decidido no suicidarme con monóxido de carbono, me explico. ¿ Qué hago ? Si abro la portezuela, va a aprovechar para largarse, la muerte. Y se va a poner a segar en seco.

Médico – ¿ Segar ?

Paciente – ¡ La muerte, con su guadaña!

Médico – Ah, claro, por supuesto.

Paciente – Es una responsabilidad, desde luego. Ahora que me acuerdo, ¿ usted lo ha visto ? Ayer en los informativos, ningún deceso de celebridad alguna al final de sus días, se anunció. Ningún temblor de tierra en cualquier país subdesarrollado, ni ún mal accidente de transporte escolar. Lo cual es evidente, ya que la muerte está encerrada en mi coche.

Médico (sin que se sepa si bromea o habla en serio) – Por otra parte, si ella se queda allí mucho tiempo, ya comprenderá usted las implicaciones : Será una verdadera catástrofe para los medios de comunicación, las ONG, las pompas fúnebres, el sistema de pensiones, los impuestos sobre la herencia patrimonial…
Paciente (contrariado) – Creo que no se lo está tomando en serio…

Médico – No se tome a mal lo que yo le diga, no estoy poniendo en cuestión la veracidad de los que me acaba de contar, sólo que ¿ está usted seguro de que no había nadie más en el asiento de atrás ? No sé, su mujer por ejemplo.

Paciente – Mi mujer no lleva burka y por otra parte, nos hemos divorciado el año pasado. Eso me ha hecho polvo, lo reconozco. Es una de las razones por las que quería suicidarme.

Médico – Eso es, ya lo ve, usted mismo lo está diciendo. Comenzaba a estar usted mareado. la falta de oxígeno puede provocar alucinaciones En el momento de la muerte, usted ha pensado en su mujer, seguro, en los buenos momentos que habéis pasado juntos y ella se le ha aparecido de esta guisa…

Paciente – ¿ Con un burka y una guadaña ?

El médico hace un gesto de perplejidad, el paciente parece esforzarse por reflexionar

Paciente – Pensándolo bien, el burka. Bien pudiera ser una especie de pañuelo negro que ella se ponía alrededor del cuello. Y la guadaña, ya no estoy seguro del todo. A lo mejor pudo ser una escoba. Las brujas también tienen escobas y se ponen un pañuelo negro.

Médico – Si.

Paciente – Entonces cómo se explica usted que esta mañana cuando volví al garaje después de una noche bien dormida, estuviera todavía allí, detrás de la luna trasera de mi Seat Ibiza ? Incluso ha intentado decirme algo.

Médico – ¿ Ah, si ?

Paciente – Como no le oía, me ha garabateado algo en lenguaje cabalístico en un papel, algo que paercía portugués y me lo ha colocado contra el parabrisas.

Médico – ¿ Portuges ?

Paciente – Eso también me ha sorprendido.

Médico – ¿ Qué es lo que le ha puesto en ese papel ?

Paciente – Bueno, yo no sé nada, no entiendo el portugués Tendría que preguntarle a mi asistenta, justamente es portuguesa. Pero es raro, esta mañana no ha venido como de costumbre. No. se lo juro, doctor, he atrapado a la muerte.

Meédico – Mmm… Voy al menos a prescribirle un laxantito mientras tanto. Le hará relajarse.

Paciente – ¿ Usted cree ?

El médico asiente y empieza a garrapatear algo en una receta.

Oscuro.

Consulta Lire la suite »